Es el diseño de investigación que
recolecta datos a través del tiempo en puntos o períodos especificados, para
hacer inferencias respecto al cambio, sus determinantes y consecuencias.
En ciertas ocasiones el interés del investigador es
analizar cambios a través del tiempo en determinadas variables o en
las relaciones entre éstas. Entonces se dispone de los diseños
longitudinales, los cuales recolectan datos a través del tiempo en
puntos o periodos especificados, para hacer inferencias respecto al cambio, sus
determinantes y consecuencias. Por ejemplo, un investigador que buscara
analizar cómo evolucionan los niveles de empleo durante cinco años en una
ciudad u otro que pretendiera estudiar cómo ha cambiado el contenido de sexo en
las telenovelas (digamos de Venezuela) en los últimos diez años.
Los diseños longitudinales suelen dividirse en tres
tipos: diseños de tendencia (trend), diseños de análisis evolutivo de
grupos (cohort) y diseños panel
• De tendencia o trend: son aquellos que
analizan cambios a través del tiempo (en variables o sus relaciones), dentro de
alguna población en general.Los diseños de
tendencia o trend son aquellos que analizan cambios a través
del tiempo (en variables o sus relaciones) dentro de alguna población en
general.
• Diseños de evolución de grupo o cohort:
son estudios que examinan cambios a través del tiempo en subpoblaciones o
grupos específicos. Atención a las cohortes o grupos de individuos vinculados
de alguna manera, generalmente la edad,
grupos por edad.
Los diseños de evolución de grupo o estudios “cohort” examinan cambios a través del
tiempo en subpoblaciones o grupos específicos. Su atención son las “cohorts” o
grupos de individuos vinculados de alguna manera —generalmente la edad, grupos
por edad— (Glena, 1977).
- Los diseños panel son similares a las dos clases de diseños vistas anteriormente, sólo que el mismo grupo específico de sujetos es medido en todos los tiempos o momentos.
En los diseños panel se tiene la ventaja de que
además de conocer los cambios grupales, se conocen los cambios individuales. Se
sabe qué casos específicos introducen el cambio. La desventaja es que a veces
resulta muy difícil obtener exactamente a los mismos sujetos para una segunda
medición u observaciones subsecuentes. Este tipo de diseños puede estudiar
poblaciones o grupos más específicos y es conveniente cuando se tiene
poblaciones relativamente estáticas. Por otra parte, deben verse con cuidado
los efectos que una medición pueda tener sobre mediciones posteriores
(recuérdese el efecto de administración de la prueba vista como fuente de
invalidación interna en experimentos y cuasi-experimentos, sólo que aplicada al
contexto no experimental). Los diseños panel podrían esquematizarse de la
siguiente forma:
Este tipo de diseños puede estudiar poblaciones o grupos mas específicos y es conveniente cuando se tienen poblaciones relativamente estáticas para asi llevar un control
ResponderEliminarTambien podemos decir que, el diseño tendencia analiza cambios a través del tiempo dentro de alguna población en general y la atención se centra en la población, por otro lado tenemos la evolución de grupos donde se examinan cambios a través del tiempo en subpoblaciones o grupos especificos
ResponderEliminarEntonces, podemos cocluir que estas dos monitorean cambios en una población o subpoblación a través del tiempo y la muestra usada es de grupos diferentes participantes en cada oportunidad.
ResponderEliminarALGUIEN ME DA UN EJEMPLO?
ResponderEliminar